- Los monosílabos NO se acentúan. Si el acento fónico recae en la vocal débil, se deshace el diptongo y siempre se escribe la tilde: río, tío, búho, grúa; en el caso contrario, es innecesario escribirla: fue, vio, dio, rio (aunque antiguamente sí se escribía).
Las palabras monisilabas en general no llevan tilde: (sal, bien yo, fue, dio, vio…) Algunos monosilabos llevan tilde diacrítica o diferencial para distinguir sus diferentes valores gramaticales, significativos e incluso su valor átono o tónico.
3. Se usa acento diacrítico para indicar funciones diferentes de vocablos iguales, cuando: | ||||||||||||||||
que cual como cuando donde |
tienen función de objeto directo o expresan admiración o interrogación
no, cuando no son adverbios relativos o comparativos |
Ejemplos: No tiene qué comer (sin alimento) Descubrieron cómo resolver el problema Sabe cómo, cuándo y dónde ¡Cómo disfruta! ¿Cuánto cuesta? No tienes que comer (no estás obligado) Lo puso como camote Cuando se disculpa, hace reír Este es el lugar donde trabajo |
||||||||||||||
ese, esos, esa, esas este, estos, esta estas | ![]() ![]()
no, si son adjetivos demostrativos (junto a un sustantivo) |
Ése apareció en el periodico de ayerÉsos van a salir por delante Ese barco regresó antes que los otros Esos manifestantes son idealistas | ||||||||||||||
eso, esto | nunca se acentúan |
REGLAS DE ACENTUACIÓN ESCRITA (continuación)
de | ![]() |
Queremos que dé una explicación de lo sucedido |
se | ![]() ![]() |
Sé tú mismo. Se acabó, y no sé cómo. |
mi, tu | pronombre personal | A mí no me ensucia mi casa Si tú quieres, acéptalo en tu casa |
mas | ![]() |
Le pagarían más por su trabajo, mas él no pide aumento |
solo[1] | ![]() |
Lo logró sólo estudiando Lo logró estudiando solo |
aun | ![]() |
Aún no ha mejorado la situación, tienen carencias aun los más afortunados |
te | bebida estimulante o la planta de que se hace | Te invito a tomar un té |
Si | ![]() |
Sí, está concentrado en sí mismo. Si puedes, toca la tonada en si bemol, |
[1] La Academia señala que se escriba el acento si hay riesgo de ambigüedad, no es necesario cuando no la hay.
O comments at "Acentuación de los Monosílabos"
Comment Now!
You must be logged in to post a comment.